La “pequeña charla” –small talk se refiere a conversaciones casuales que las personas tienen para pasar el tiempo y conocerse. Estas charlas superficiales pueden ayudarte a desarrollar conexiones sociales con compañeros de trabajo y socios comerciales.
Las conversaciones triviales son conversaciones fáciles, donde se habla generalmente sobre temas simples como el clima, deportes, viajes, pasatiempos y eventos actuales. En este tipo de conversaciones hay que evitar hablar sobre temas potencialmente controvertidos o personales como religión, política, problemas de salud, relaciones románticas, salario, etc.
Aquí os dejo algunos buenos iniciadores de conversación –good conversation starters:
Comenta sobre el clima -the weather:
-¡Qué dia tan bueno!, ¿verdad?
-Parece que va a llover/nevar.
-¡Seguro que hoy va a hacer un día buenísimo!¡Vaya sol!
Pregunta sobre actividades/planes actuales –current activities/plans:
-¿Como llevas el dia?
-¿Qué has hecho últimamente?
-¿Algún plan para el fin de semana? / ¿Cómo pasaste el fin de semana? (dependiendo de si el fin de semana es un futuro cercano o un pasado reciente)
-Estoy buscando una buena película para ver / un libro para leer / un restaurante. ¿Puedes recomendarme algo?
Menciona eventos actuales –current events:
-¿Viste el partido de fútbol anoche?
-¿Estás siguiendo (competencia deportiva/programa de televisión)?
-¿Has oído las noticias de hoy?
-¿Has oído las últimas noticias sobre …?
Cuando respondas una pregunta, no lo hagas de forma muy escueta –give one or two additional details y/o haz una pregunta a cambio . Esto proporcionará tema para continuar la conversación.
Mal ejemplo:
-¿Algún plan para el fin de semana?
–No.
-Estoy planeando ir al festival de música local el sábado.
–Eso es interesante.
-¿Qué tipo de música te gusta?
–Jazz.
Buen ejemplo:
-¿Algún plan para el fin de semana?
–Nada especial. De hecho, espero ponerme al día con algunas tareas domésticas. ¿Y usted/tú?
-Estoy planeando ir al festival de música local el sábado.
–¡Qué interesante! Nunca he ido. Tal vez pueda hacer algo de tiempo para pasarme por allí.
-Está genial, deberías ir por la tarde; es cuando tocan las mejores bandas. ¿Qué tipo de música te gusta?
–Jazz, especialmente instrumental. Hace muchos años intenté aprender a tocar el saxofón, pero lo dejé porque no se me daba bien. ¿Y a tí/usted?
-Pues yo fui a clases de piano cuando era niño, ¡pero fue solo porque mi madre me obligó!
Otra estrategia para mantener una “pequeña charla” es tratar de encontrar cosas que puedas tener en común con la otra persona; esto ayuda a establecer una conexión entre vosotros – this helps establish a connection between the two of you
-¡Qué día tan bueno!, ¿verdad?
-¡Es verdad!. Voy a sacar a pasear a mi perro en cuanto llegue a casa del trabajo.
-Ah, ¿tienes un perro? ¡Yo también! El mío es un chihuhua.
-Yo tengo un pastor alemán; lo adoptamos de un refugio de animales el año pasado.
-¿Tuviste algún problema para adiestrarlo? Mi perra se porta bastante bien ahora, pero era muy traviesa cuando era cachorra…
“Red de contacto” -Networking se refiere a interactuar con otras personas con el objetivo de intercambiar información, hacer conexiones comerciales y mejorar su carrera.
Las conferencias y eventos de las compañías son buenos lugares para establecer contactos.
También puede haber eventos y reuniones locales que se celebren específicamente para establecer contactos, como un almuerzo mensual para agentes inmobiliarios o una reunión regular de personas que trabajan en finanzas.
Para presentarte a alguien, –to introduce yourself to someone, puedes usar una de estas frases; es común decir tu nombre y tu empresa o la industria en la que trabajas:
-No creo que nos conozcamos. Soy ….
-Yo soy Jack Smith, de la compañía Boston Consulting Group. Y usted es…?
-Hola, soy Sarah Jones. Soy dueña de varias cafeterías en Atlanta.
-Yo soy Pablo; Soy contable en Baylor Pharmaceuticals. ¿Y usted?
Otra posibilidad es unirse a una conversación –to join a conversation que ya está en curso; por ejemplo, si ve un grupo de tres personas conversando, puede decir:
-“Hola. ¿Puedo unirme a ustedes?” y probablemente le darán la bienvenida y mencionarán el tema de conversación.
Si estás en una conferencia, pedir la opinión de otra persona –asking someone else’s opinion sobre el evento es una excelente manera de comenzar a hablar:
-¿Estás disfrutando de la conferencia hasta ahora?
-Entonces, ¿qué te pareció esa sesión?
-Esa fue una presentación interesante, me gustaron especialmente las estrategias de marketing.
Estas preguntas y frases pueden iniciar conversaciones sobre el trabajo –start conversations about work y ayudarlo a recopilar más información:
-¿Cómo es trabajar en [la empresa de la otra persona]?
-¿Cómo te iniciaste en esa línea de trabajo?
-Ese es un campo interesante. ¿Donde estudiaste?
-Me encantaría saber más sobre…
-¿Qué piensa usted acerca de…?
-¿Cómo van las cosas en la empresa?
-¿En qué tipo de cosas estás trabajando ahora mismo?
-¿Tienes algún proyecto ilusionante para el futuro?
Cuando desee finalizar una conversación, –to end a conversation puede usar una de estas frases de advertencia:
-Fue muy agradable hablar contigo.
-Fue genial conocerte.
-Perdona pero tengo que marcharme.
Estas son expresiones corteses que muestran que quieres terminar la conversación. Si desea volver a contactar –to contact this person again in the future, a esta persona en el futuro, use una de estas frases:
-Me encantaría hablar un poco más. ¿Podría obtener su número / dirección de correo electrónico?
-Avísame la próxima vez que estés en ….
-Tal vez podamos reunirnos más tarde.
-Aquí está mi tarjeta: no dude en ponerse en contacto en cualquier momento.
Después de conocer gente en un evento de networking, es bueno hacer un seguimiento –it’s good to follow up: contáctelos nuevamente para continuar la relación. Una buena manera de hacer esto es recordarle a la persona dónde se conocieron y expresarle que disfrutó de la conversación. Luego puede hacer una pregunta, compartir más información o hacer una solicitud.
Puedes encontrar ejemplos de mensajes de seguimiento aquí:
https://elsensato.com/como-hacer-un-seguimiento-despues-de-un-evento-de-networking/
https://www.caminofinancial.com/es/como-redactar-email-evento-networking/
Cuando eres un aprendiz de español, establecer contactos y conversar puede resultar intimidante, y es posible que prefieras quedarte callado. Sin embargo, ¡construir relaciones es algo maravilloso para tu carrera!? Puedes usar las frases y los consejos de esta lección para interactuar con confianza.
¡A practicar!
Teresa