En el alfabeto español, las mayúsculas son letras que tienen mayor tamaño que las minúsculas, ambas tienen forma diferentes. Haciendo referencia a nuestra historia, recordaremos que El Imperio romano utilizaba las mayúsculas como único tipo de carácter, ya que era más sencillo esculpirla en piedra; sin embargo, en los primeros siglos de nuestra era, se empezó a utilizar la letra minúscula apta para ser utilizada en papiro o pergamino.
In the Spanish alphabet, uppercase letters are letters that are larger than lower case letters, both of which have different shapes. Referring to our history, we will remember that the Roman Empire used capital letters as the only type of character since it was easier to sculpt it in stone; however, in the first centuries of our era, the lowercase letter suitable for use on papyrus or parchment began to be used.
El uso de las mayúsculas puede resultar un poco confuso, incluso para los españoles. Así es que no te preocupes demasiado, irás aprendiendo poco a poco.
En esta entrada he querido profundizar en este tema, pero si quieres algo más básico, más abajo podrás encontrar una infografía que seguro te ayudará a salir del paso.
The use of capital letters can be a bit confusing even for Spaniards. So, do not worry too much…
In this post, I wanted to delve into this topic, but if you want something more basic, below you can find an infographic that will surely help you get out of the way.
Uso de las mayúsculas en español, en general. Use of capital letters in Spanish, in general. |
|
Inicial de nombres propios.
Initial proper names |
Ej. María, Cuenca, los Borbones |
Mayúsculas según la puntuación:
The capital letters according to the punctuation |
|
-Se escribe con mayúscula inicial cuando queremos señalar el inicio de una frase:
It is written with an initial capital letter when we want to indicate the beginning of a sentence: -La primera palabra de un escrito y la que sigue a un punto. The first word of a writing and the one that follows a period -La primera palabra de una frase interrogativa o exclamativa. The first word of an interrogative or exclamatory phrase -La primera palabra que va después de dos puntos si tras ella sigue una cita: The first word that goes after two points if after it follows an appointment: -La primera palabra que va después de puntos suspensivos si estos cierran un enunciado: The first word that goes after ellipses if they close a sentence: |
Ej. “Empezó a trabajar en la oficina unos días antes. La abandonó por negocios urgentes…”
Ej. ¡Pero qué demonios ocurre! ¿Qué quires ahora?
Ej. Ella contestó: “No iré “
Ej. Hubiese querido verla… A la mañana siguiente, se fue de la ciudad |
En el caso de los dígrafos, solo se escribe con mayúscula la primera letra.
In the case of digraphs, only the first letter is capitalized. |
Ej. China, Lluvia |
Las mayúsculas SIEMPRE se acentúan como las minúsculas.
The upper case is ALWAYS accentuated as the lower case |
Ej. Índice, Árboles, ANDALUCÍA |
Uso de la letras capitales Use of Capital Letters |
|
1.- Palabras enteras en mayúscula
Whole work in capital letters |
|
|
ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles)
OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) |
|
Felipe VI |
2.- Mayúsculas iniciales en nombres propios:
Initial capital letters in proper names |
|
– Casas, vehículos, objetos.. House names, car names, objects… -Instituciones, entidades, organismos, órdenes religiosas, grupos musicales, partidos políticos, establecimientos… Institutions, entities, organizations, religious orders, musical groups, political parties, establishments … Se escriben con mayúsculas los sustantivos y adjetivos, pero con minúsculas las partículas conectoras. Nouns and adjectives are capitalized, but with connecting particles lowercase |
Ej. María Teresa Domínguez
Ej. La oveja Dolly, Rocinante Ej. Dios, Alá… Ej. Villa Violeta, Renault, las carabelas Pinta y Niña Ej. Real Academia de la Lengua Española Ej. Partido Popular / Socialista / Ciudadanos Ej. Instituto de la Mujer |
-Títulos de obras artísticas, ya sean literarias, plásticas, musicales, cinematográficas…
Titles of artistic works, whether literary, plastic, musical, cinematographic … Se escribe con mayúscula inicial solo la primera palabra. Only the first word is written with an initial capital letter |
Ej. La maja desnuda, Cien años de soledad, El rey león |
-En los títulos de los diarios, revistas y otras publicaciones periódicas
In the titles of newspapers, magazines and other periodicals. Se suelen escribir con mayúscula inicial todas las palabras excepto las partículas conectoras. All words except the connecting particles are usually written with an initial capital letter. |
Ej. El País, La Vanguardia, El Día de Cuenca |
-Los nombres de los libros sagrados
The names of the holy books |
Ej. Biblia, Corán |
-Denominaciones oficiales de premios y distinciones
Official denominations of awards and distinctions |
Ej. Premio Princesa de Asturias, Premio Nobel, Medalla de las Bellas Artes |
Conceptos relacionados con el espacio | |
-Lugares, zonas y accidentes geográficos
Places, areas and landforms
|
Ej. Cuenca, Inglaterra, Himalaya
Ej. Ciudad de México pero: la ciudad de Granada Ej. El Río de la Plata corre por Argentina pero: el río Tajo nace en Teruel Ej. América del Sur pero: el sur de América
|
-Nombres de calles, plazas y otros lugares de la población
Names of streets, squares and other places of the population Pero no el nombre común que los acompaña But not the common name that accompanies them
|
Ej. calle Mayor , plaza de Colón
|
-Puntos cardinales
Cardinal points
|
Considerados como tales: la brújula señala para el Sur pero se escriben con minúscula cuando indican orientación o se refieren a una zona: nos dirigimos al norte, ha llovido en el sur del país
Considered as such: the compass points to the South but they are written in lowercase when they indicate orientation or refer to an area: we are heading north, it has rained in the south of the country |
-Estrellas, planetas, constelaciones, signos zodiacales
Stars, planets, constellations, zodiac signs |
Ej. Marte, la Osa Mayor, Aries, el Sistema Solar |
Conceptos relacionados con el tiempo | |
–Festividades
Festivities |
Ej. Día del Libro, Semana Santa, Nochebuena |
–Períodos de la Historia y etapas de la evolución en la Tierra
Periods of History and stages of evolution on Earth |
Ej. Romanticismo, Barroco, Edad Media, Neolítico
|
3.- Mayúscula inicial en otros casos:
Hay ocasiones en que nos referimos a personas o cosas que, sin ser nombres propios, queremos diferenciar del resto de personas o cosas de la misma clase, y por ello se suelen escribir en mayúscula inicial. There are times when we refer to people or things that, without being proper names, we want to differentiate from other people or things of the same class, and therefore they are usually written in initial capital letters. |
|
-Instituciones, organismos, etc.:
Se alistó en el Ejército pero: el ejército enemigo dio marcha atrás La Iglesia del pueblo pero: se bautizó en una iglesia de su barrio El Gobierno no llega a un acuerdo pero: los gobiernos españoles no unen sus fuerzas
|
|
-Cargos y dignidades,
Cuando no van acompañados del nombre de la persona When they are not accompanied by the person’s name El Rey visitará el museo pero: el rey Felipe VI El Papa visitó España pero: el papa Francisco El Presidente no fue investido pero: el presidente de España
|
|
-Las abreviaturas de los tratamientos
The abbreviations of the treatments Hablé con D. Carlos (don Carlos) Se lo dijo a Ud. (usted) Llama a la Dra. Jiménez (doctora Jiménez) El Exmo. Sr. (excelentísimo señor) |
|
-La mayúscula como recurso expresivo
The capital letter as an expressive resource “Tú lo has querido. ¡AHÍ VA! ¡AGÁRRATE!” Es IMPRESCINDIBLE que presentes este documento HOY MISMO |
Material recopilado con la ayuda de my manual práctico de ortografía VOX.
Si quieres algo más básico, aquí tienes una infografía muy general sobre el uso de las mayúsculas y minúsculas en español,
If you want something more basic, here is a very general infographic, about the use of upper and lower case in Spanish. You can download it here
Espero que te sea de gran utilidad, y ya sabes, si te ha gustado, por favor no olvides compartirlo en las redes sociales. Me ayudará a conseguir más visibilidad.
I hope you find it very useful, and you know, if you liked it, please do not forget to share it on social networks. It will help me get more visibility.
¡Muchas gracias!
¡Hasta pronto!
Un abrazo
Teresa Buendia